Equipo del Proyecto AUS2395 presentó diagnóstico sobre la vinculación de la UACh con el medio socioproductivo

Vinculación con el Medio

El equipo del proyecto ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio socializó resultados del diagnóstico y avances en la optimización del SIACAD VcM.

Presentar los principales resultados del diagnóstico de la vinculación de la UACh con el medio socioproductivo, fue el objetivo del encuentro, realizado el 10 de junio en la Casa Luis Oyarzún, entre el equipo del Proyecto AUS2395 y coordinadoras/as de las principales macrounidades que mantienen una estrecha colaboración con actores del ámbito socioproductivo.

El Proyecto AUS2395 es ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio (DVcM) con financiamiento del Mineduc, y su principal objetivo es proponer un modelo de medición del impacto de la actividad universitaria de vinculación con el medio socioproductivo.

El encuentro fue encabezado por el Director (i) de Vinculación con el Medio, Dr. Guillermo D’Elía junto con la Directora del proyecto y Coordinadora del Área de Estudios y Seguimiento de la DVcM, Marcela González, y participaron representantes de las Facultades de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Forestal y Recursos Naturales, Ciencias de la Ingeniería, Ciencias y Medicina.

El Director (i) de Vinculación con el Medio destacó que la jornada de trabajo fue sumamente fructífera. “El objetivo fue socializar los resultados principales del diagnóstico realizado por el equipo del proyecto, que incluye el análisis de información cuantitativa y cualitativa que muestran un panorama contundente de distintos ámbitos y tipos de vinculación con el medio socioproductivo; y en línea con la noción de mejora continua aprovechamos para identificar y discutir oportunidades de mejora en los quehaceres de vinculación”, dijo el directivo.

Para cumplir con esta tarea, entre marzo y noviembre de 2024 se realizaron entrevistas a diversos actores de la comunidad universitaria en las distintas sedes y campus UACh, y a actores clave del sector público y privado en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Adicionalmente, se gestionó información para elaboración de bases de datos de iniciativas con foco en el medio socioproductivo con financiamiento externo (ANID, CORFO, OPIA (FIA) y FIC) e información de fuentes internas como convenios, SIACAD VcM, tesis, contratos tecnológicos y proyectos de VcM.

Macrounidades

La Coordinadora de Vinculación con el Medio (VcM) de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Maritza Uribe, manifestó que “el trabajo que se ha venido desarrollando en el marco del Proyecto AUS2395 nos ha permitido contar con información valiosa sobre el quehacer institucional en el ámbito de la Vinculación con el Medio, así como las brechas que aún tenemos que superar”.

En representación de la Facultad de Ciencias, la Coordinadora de VcM Marisol Barría, declaró que “el trabajo desarrollado por el equipo del proyecto es un gran avance para la gestión de la vinculación con el medio en el ámbito de la vinculación socioproductiva. El diagnóstico, los mecanismos de registro e informe entregado a las Macrounidades nos ofrece una valiosa oportunidad para evaluar nuestra gestión interna y reflexionar sobre nuestras prácticas de vinculación”.

Sobre el encuentro, la coordinadora de VcM de la Facultad de Medicina, María Francisca Pavicic, destacó que el diagnóstico presentado “ha sido un trabajo notable en la recopilación de información y en el desglose de los datos. Sin duda, nos ayuda a ver nuestras debilidades y en qué mejorar a nivel de macrounidad y como Universidad, en la misión de la vinculación con el medio”.

SIACAD VcM

Durante la reunión también se presentaron los avances del mejoramiento que se está realizando a la plataforma de registro de información SIACAD VcM.

En ese marco, el Dr. Guillermo D’Elía destacó que “este sistema innova en una cantidad de aspectos que nos permitirán recoger de forma sistemática y exhaustiva información sobre las actividades de VcM que lleva adelante toda la comunidad UACh. Esta información es, a su vez, un insumo crítico para preparar el nuevo proceso de acreditación institucional. Es por eso que consideramos que fue una muy buena jornada; socializando nuestros quehaceres y visualizando áreas de mejora, contribuimos al cambio cultural necesario para que la universidad alcance de forma más efectiva la necesaria relación de mutuo beneficio con los entornos”.

A su turno, la Coordinadora de VcM de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Ilona Slebe, declaró que “la nueva plataforma permitirá aportar una mejor recopilación y procesamiento de la información de las distintas actividades, tesis, convenios y proyectos vinculados al ámbito socioproductivo. Esto, sin duda, fortalecerá el impacto tanto interno y externo de la vinculación con el medio”.

Sobre la plataforma de registro también se manifestó la Coordinadora de VcM de la Facultad de Ciencias, Marisol Barría. “Los cambios sugeridos al sistema de registro en SIACAD permitirán sistematizar estas relaciones, lo que beneficiará no solo al registro interno de nuestras facultades, sino también contribuirá a los indicadores de la acreditación institucional y los procesos de mejora continua de nuestra universidad.”

Finalmente, la coordinadora de VcM de la Facultad de Medicina, María Francisca Pavicic, dijo que “en cuanto al SIACAD VcM se aprecia una plataforma amigable y más detallada que la existente, que nos entregará datos que no habían sido considerados y que son importantes para los indicadores solicitados por la CNA”.

La presentación de los principales resultados del diagnóstico de la vinculación de la UACh con el medio sopcioproductivo y los avances de la optimización de la plataforma SIACAD VcM también se presentarán en la Sede Puerto Montt.

Noticias relacionadas

Proyectos
11 . 07 . 2024 Todas las Regiones

Proyecto propondrá un modelo para medir el impacto de la vinculación con el medio de la UACh en el territorio

Leer más
Educación continua
06 . 03 . 2025 Todas las Regiones

Dirección de Vinculación con el Medio impulsa la gestión universitaria en VcM a través de un Programa Formativo

Leer más
Ingresa tus datos

Error: Formulario de contacto no encontrado.