Culmina con éxito la primera versión del Diplomado en Vinculación con el Medio en la UACh

Vinculación con el Medio

La instancia reunió a integrantes de todas las sedes y campus donde está presente la Universidad Austral de Chile: Valdivia, Puerto Montt y Aysén.

La Dirección de Vinculación con el Medio, realizó la ceremonia de cierre del diploma «Vinculación con el Medio: Gestión, Calidad y Comunicaciones», iniciativa dirigida a fortalecer las habilidades de gestión y articulación institucional en torno a la vinculación.

El acto, desarrollado el pasado jueves 28, contó con la entrega formal de certificados a las y los 44 participantes, quienes completaron varios módulos dedicados a profundizar el rol de la vinculación en la educación superior. Esta formación, se ejecutó en colaboración con el Centro de Educación Continua y forma parte del Proyecto AUS2395, financiado por el Fondo Regional de Educación Superior del Mineduc.

Dr. Efraín Bámaca-López, docente de este diploma afirmó que “la experiencia como docente fue muy favorable, positiva y de aprendizaje mutuo, puesto que permite entrar en contacto con personas que al final de cuenta son tomadores de decisión con relación a las instancias académicas universitarias en el sur”.

Por su parte, Claudia Reyes, relatora de uno de los módulos, comentó que «el Diploma fue una iniciativa muy valiosa y pertinente para avanzar en los desafíos que tiene por delante la universidad, en especial sobre la gestión de la vinculación, que incluye elementos poco abordados, como la planificación, medición y evaluación y comunicación de sus resultados. Ojalá continúe este tipo de programas porque involucran y comprometen a la comunidad con una función que debe ocupar un espacio mucho más relevante para la institución».

Durante la ceremonia, el destacado académico Dr. Humberto Tommasino, referente de la Extensión Crítica en América Latina, se conectó desde Uruguay para ofrecer una charla magistral, enriqueciendo la jornada con su visión sobre el diálogo entre universidad y sociedad.

Respecto de las y los participantes, se destacó un balance general positivo de esta instancia. Yerko Manzano, Director de Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades, comentó sobre el diploma: “supuso harto esfuerzo pero valió la pena. Aprendí harto de las cosas del diplomado y las pude incorporar en mi lenguaje, en mi modo de pensar la vinculación con el medio desde mi facultad”.

En representación del Instituto de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Emilio Becker, comenta sobre la importancia de poder articularse con otros integrantes de la comunidad universitaria. “Este diplomado me ayudo bastante. Una para conocer otros actores de la misma universidad que están en línea con la vinculación con el medio, y otra para proyectarnos en un trabajo en conjunto. La universidad se tiene que acreditar en temas de VcM, entonces es bueno saber los lineamientos que la CNA está exigiendo para que todos vayamos en la misma línea” afirmó el docente.

Gracias a su modalidad online, este diploma permitió la participación de académicos/as y funcionarios/as de distintas sedes de la Universidad, generando un espacio común para fortalecer y unificar la forma de trabajar la vinculación con el entorno.

Este es el caso de Karina Opazo, encargada de Redes y Comunidades de PAR Explora del Campus Patagonia de la región de Aysén. “Fue un buen primer impulso para conocer y hacer lazos entre las sedes y los campus que tiene la universidad en las tres regiones. Las actividades permitieron vincularnos

internamente con profesionales de otras áreas, institutos y facultades, entendiendo

que la universidad tiene un rol más allá de la vinculación interna y académica sino que también uno en la sociedad que hay que ir fortaleciendo” comenta.

Desde Puerto Montt, Richard Navarrete, Coordinador de Operativos de Salud en terreno del Centro de Salud La Colina, afirmó que “el programa me entregó herramientas actualizadas en gestión, evaluación y comunicación, contribuyendo al fortalecimiento de competencias estratégicas en Vinculación con el Medio. Este diploma consolida el compromiso institucional con una vinculación bidireccional, de calidad y con impacto a la sociedad».

La instancia representó no solo el cierre simbólico del diplomado, sino también el cumplimiento de un hito clave del proyecto que lidera la Dirección de VcM: fortalecer capacidades en la gestión y mejora continua de la vinculación con el medio. Con esta formación, la UACh reafirma su compromiso de promover una vinculación con el medio sólida, inclusiva y de calidad.

Registros: Fredy Bustamante – Centro de Educación Continua 

 

Noticias relacionadas

Vinculación con el Medio
12 . 06 . 2025 Región de Los Ríos

Equipo del Proyecto AUS2395 presentó diagnóstico sobre la vinculación de la UACh con el medio socioproductivo

Leer más
Vinculación con el Medio
27 . 06 . 2025 Todas las Regiones

Docentes y participantes del Diploma en Vinculación con el medio realizan positivo balance del programa

Leer más
Ingresa tus datos

Error: Formulario de contacto no encontrado.