La actividad se enmarca en el Proyecto AUS2395, ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio UACh y financiado por el Fondo de Educación Superior Regional del Mineduc.
El viernes 22 de agosto a las 9:30 horas, en la Sala Paraninfo del Campus Isla Teja, se realizará el Seminario “Vínculos que transforman: la Universidad en su Entorno”, en el marco de las actividades realizadas por el Proyecto AUS2395 que tiene como objetivo principal proponer un modelo de medición del impacto de la actividad universitaria de vinculación con el medio socioproductivo.
En el encuentro se compartirán experiencias y buenas prácticas en gestión de la vinculación con el medio (VcM), medición de su contribución y en estrategias y programas de vinculación territorial. Se conformará un panel de expositores compuesto por el Vicerrector de Vinculación y Compromiso Público de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Enrique Riquelme, y profesionales del área de gestión y análisis de las Direcciones de Vinculación de las Universidades de Tarapacá y Católica del Maule, Óscar Cofré y Mario Moreno respectivamente.
Sobre esta instancia el Director de Vinculación con el Medio UACh, Dr. Guillermo D’Elía, afirmó que “nuestra intención es propiciar el diálogo con colegas que cuentan con amplia experiencia en aspectos conceptuales y de gestión de la VcM. De esta forma, con esta acción y otras que estamos desarrollando, esperamos contribuir a que en la comunidad UACh la vinculación con el medio se articule orgánicamente con las dimensiones de formación y de I+D+i+CA. Esto es relevante dados los estándares actuales por los cuales las instituciones de educación superior son evaluadas”.
El seminario está dirigido a toda la comunidad universitaria y busca consolidar un espacio de diálogo que permita fortalecer el rol de la universidad como agente de desarrollo social y cultural en el país.