Escritor y poeta valdiviano triunfa en el mayor concurso de literatura latina en Estados Unidos

Alumni
Concurso promueve la literatura y galardona a autores, traductores e ilustradores.

Oscar Díaz Antillanca, egresado de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación y del Magíster en Educación UACh, obtuvo medalla de oro en la categoría Mejor Libro de Poesía en los International Latino Book Awards, con “Conjuros: El pulso del agua”.

Hace 28 años que, en la mayor feria anual de la industria editorial de Estados Unidos, la BookExpo América (BEA), premian las mejores obras escritas por autores hispanos, en español, inglés y portugués, mediante los International Latino Book Awards (ILBA), iniciativa impulsada por la organización Empowering Latino Futures (ELF).

Este 2025, en California (EE. UU.) el poeta y escritor valdiviano Oscar Díaz Antillanca se impuso ante más de 5 mil participantes recibiendo medalla de oro por el poemario retro-futurista mapuche “Conjuros: El pulso del agua”. Hace un año el profesional UACh, oriundo de Chaihuín, había logrado una mención honrosa en la categoría Mejor Novela por la saga “Kalfü Kimün – La leyenda del sabio azul”. La obra -de 95 páginas- fue editada por Áurea ediciones y financiada por el Fondo del Libro y la Lectura (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio), con ilustraciones de José Canales.

Es un sorbo de honor y ternura para mi camino como poeta destacar entre tantos títulos y sobre todo en poesía, donde el nivel es muy alto. Es un incentivo poderoso para seguir creando y puliendo mi voz poética. Mi debut literario fue en 2023 y lo que he cosechado hasta aquí, es increíble”, señaló Oscar Díaz Antillanca.

Respecto a su alma mater dice aún sentirse conectado con ella. “Es indudable que la formación en mi casa de estudios, tanto pregrado, postgrado, y en las áreas de literatura y educación te otorga un abanico de herramientas a explorar. Aún me siento muy conectado con la UACh y al igual que Chaihuín, mi hogar de vida, los llevo a todos lados conmigo. Más ahora, que mis libros conversan sobre el conocimiento, la sabiduría y la naturaleza. Así que, el newen acompañe a la UACh”, dijo.

Novedades

El escritor trabaja en la segunda parte de la novela Kalfü Kimün y en dos poemarios. “De momento es la secuela de Kalfü Kimün, donde veremos una exploración más profunda de su worldbuilding y la inclusión de personajes de legado y de porvenir. Actualmente estoy trabajando en los últimos plot twist y culminando el tercer acto”, apuntó.

“Los poemarios, tienen que ver con la identidad lafkenche, la simbiosis con el mar y los seres que habitan el lafken. El sci fi estará presente para tensionar nuestras propias reinterpretaciones del origen mapuche, la especulación cibernética y la naturaleza como eje principal. Si los nuevos poemarios son parte de mi universo literario “Kalfüverso” donde todo está conectado, lo veré más adelante”, sostuvo.

Asimismo, el egresado UACh recalcó que su trabajo “es colectivo en un sentido amplio al contar con la portada e ilustraciones de José Canales, la edición de Aldo Berríos, diagramación de Marcela Bruna y editorial de Jóctan Záfira, director de Áurea Ediciones, que confió en este libro, abriendo el Sello Mantis de Poesía Sci Fi”, explicó.

“Además, del trabajo musical de Camilo Silva, junto al coro de la Universidad de los Lagos, quienes musicalizaron los conjuros. Menciono a mi hermano Sebastían Díaz, que ha compuesto la música de Kalfü Kimün. Y las más importante, que me permiten el tiempo de escritura: Mi esposa Cami, que además me colabora en gráficas, registro audiovisual y difusión; y mi hija Amauta Azul, que me acompaña a todas las actividades, siendo la estrella de cada evento”, expresó.

Oscar Díaz Antillanca además es profesor de literatura, mentor en el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), con un trabajo pedagógico enfocado entre la lúdica e interculturalidad. Y ha publicado los poemas Sueñan los pájaros del silencio (2023), Luna y danza de las raíces (2023); premiado en la Antología “Historias de nuestra tierra.

Noticias relacionadas

Alumni
20 . 11 . 2025 Todas las Regiones

Liquen Austral destaca a nivel nacional en premios de innovación

Leer más
Alumni
14 . 11 . 2025 Todas las Regiones

Equipo Alumni UACh presentó desarrollo de Modelo de Vinculación con Egresados/as en Sede Puerto Montt

Leer más
Ingresa tus datos

Error: Formulario de contacto no encontrado.