Docentes y participantes del Diploma en Vinculación con el medio realizan positivo balance del programa

Vinculación con el Medio
Créditos: DIRCOM UACh

El programa, dictado para la comunidad universitaria UACh, busca fortalecer capacidades para la gestión y mejora continua de la vinculación con el medio.

Positivo ha sido el balance del desarrollo del Diploma “Vinculación con el Medio: Gestión, Calidad y Comunicaciones”, iniciativa de la Dirección de Vinculación con el Medio en alianza con el Centro de Educación Continua. Son 44 miembros de la comunidad universitaria UACh que a la fecha han finalizado tres módulos dictados por destacados docentes, abordando los fundamentos y el nuevo contexto normativo de la vinculación con el medio (VcM) para la educación superior, herramientas para su gestión, planificación y evaluación, entre otros temas.

El programa es financiado por el Mineduc, a través del proyecto AUS2395 “Desarrollo de un modelo de medición de impacto socioproductivo en la Universidad Austral de Chile, para optimizar su contribución en el territorio sur-austral”.

La Doctora © en Humanidades y Estudios Sociales de Latinoamérica de la Universidad de Alicante, Andrea Casas, quien dio inicio al programa, destacó la relevancia de fortalecer las capacidades institucionales en VcM, “un término -relativamente nuevo y sin una definición unívoca- que reemplazó a la extensión y que muchas veces se ve como contrapuesto a ella. Los contenidos apuntaron a rescatar su verdadero sentido, propiciar una apropiación del término desde la identidad de la UACh y visualizar necesidades de su fortalecimiento en la institución”.

El Doctor en Sociología de la Universidad de Cambridge y académico de la Universidad Alberto Hurtado, Nicolás Fleet, planteó que “el desafío fue cómo, junto con dominar y aplicar el estado del arte en gestión de la vinculación, preservamos su sentido y utilidad, sin desnaturalizarla en un medio para acreditarse. La vinculación con el medio tiene el propósito de movilizar conocimiento para el desarrollo y su gestión debe orientarse en esa dirección”.

A su vez, el Doctor en Ciencias de la Gestión de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne y académico de FACEA UACh, Guy Boisier, a cargo del tercer módulo, destacó que “iniciativas como este programa convierten la vinculación en un proceso real de co-creación y aprendizaje mutuo: potencian la pertinencia de nuestra docencia e investigación, responden a las necesidades del entorno y refuerzan el compromiso público de la Universidad Austral de Chile”.

Actualmente, se desarrolla el módulo orientado a la formulación de indicadores, para luego dar paso al último y quinto módulo sobre comunicación para la vinculación con el medio y finalizar los contenidos del programa a principios de agosto.

Participantes

Las y los participantes de diploma son funcionarios/as académicos y no académicos de la UACh con responsabilidades de gestión y/o en el desarrollo de actividades de VcM.

La ejecutiva de Partnership y Nuevos negocios de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, María Consuelo Oyarzún, declaró que “ha sido una muy buena experiencia, principalmente porque ha sido una excelente oportunidad para conocer a colegas de otras unidades, con miradas y enfoques distintos de lo que es la vinculación con el medio, lo que creo es muy enriquecedor para nuestro trabajo. Por otro lado, me ha permitido profundizar en el manejo de herramientas necesarias para una mejor gestión de la vinculación con el medio».

Por su parte, el jefe de la Carrera Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial, Cristian Pailamilla, comentó que “el programa me ha entregado herramientas sólidas y pertinentes que, sin duda, potenciarán nuestras capacidades institucionales para ampliar el alcance territorial de la vinculación con el medio en la Región de Aysén. Con esta formación, espero aportar en consolidar nuevas redes de colaboración, fortalecer el vínculo con actores locales y generar un impacto aún más significativo en el desarrollo sostenible del territorio de la Macro Zona Austral”.

Finalmente, para la Directora de VcM Sede Puerto Montt, Valentina Reyes, “ha sido una instancia interesante para conocer, reflexionar y proyectar el quehacer de la vinculación con el medio en la UACh y en la Sede Puerto Montt. Además, ha permitido generar espacios de diálogo y retroalimentación entre los distintos estamentos. Espero que esta experiencia pueda fortalecerse en el tiempo, se vuelva a implementar y ojalá se transforme en un Diplomado formal”.

Información sobre el programa en https://cecuach.cl/diplomas/

Noticias relacionadas

Educación continua
06 . 03 . 2025 Todas las Regiones

Dirección de Vinculación con el Medio impulsa la gestión universitaria en VcM a través de un Programa Formativo

Leer más
Vinculación con el Medio
12 . 06 . 2025 Región de Los Ríos

Equipo del Proyecto AUS2395 presentó diagnóstico sobre la vinculación de la UACh con el medio socioproductivo

Leer más
Ingresa tus datos

Error: Formulario de contacto no encontrado.