Alumni UACh organizó jornadas para promover el bienestar de comunidades educativas de San Pablo y Osorno

Alumni
Las charlas permitieron generar vinculación en terreno con las comunidades educativas de San Pablo y Osorno.

Los temas fueron sobre autocuidado, comunicación efectiva y convivencia escolar.

En coordinación con Alumni UACh y en el marco de su práctica profesional los estudiantes de Psicología Dianella Vertiola, Camila Cortez y Agustín Muñoz en el Liceo Fray Pablo de Royo de San Pablo realizaron la charla: “Autocuidado: Herramientas prácticas para lidiar con el estrés”. La instancia estuvo dirigida a docentes y funcionarios de dicho establecimiento.

Agustín Muñoz, Licenciado de Psicología UACh, subrayó la importancia de abordar el estrés en el ámbito educacional. “Tuvimos la oportunidad de hablar sobre el estrés, que es algo muy presente en nuestro día a día, y de promover prácticas de autocuidado que nos servirán siempre”, dijo.

Por su parte, Arturo Matus, director del Liceo Fray Pablo de Royo de San Pablo y ex alumno de Pedagogía en Historia UACh expresó su satisfacción por esta colaboración con su alma mater: “Me complace mucho que estemos desarrollando esta actividad en conjunto con mi Universidad acá en nuestro Liceo. Me gustaría que ésta y otras iniciativas puedan realizarse de manera permanente”, señaló.

De forma paralela, en el auditórium municipal de San Pablo estudiantes de tercero y cuarto medio participaron en una jornada informativa a cargo del equipo de Admisión UACh, donde resolvieron dudas sobre: carreras, mallas curriculares, becas, beneficios y requisitos para el ingreso especial a la Universidad Austral de Chile.

Osorno

Asimismo, Alumni UACh llegó al Instituto Comercial de Osorno para conversar y reflexionar junto a su equipo docente sobre la importancia de la comunicación efectiva en el contexto de una buena Convivencia Escolar. Pamela Raddatz, coordinadora de la Unidad de Vinculación con Egresados -ex alumna de Periodismo y del MBA UACh– compartió experiencias sobre inteligencia emocional, resolución de conflictos y herramientas prácticas para fortalecer-desde la comunicación efectiva- vínculos dentro de las comunidades educativas.

Para José Hernándezdocente del Instituto Comercial de Osorno y ex alumno de Pedagogía en Historia UACh, fue un taller “que nos permitirá llevar conceptos a la práctica (…) Trabajamos con estudiantes que a veces generan conflicto y es bueno saberlos abordar. Nos entregaron buenas herramientas, consejos de cómo poder solucionar los conflictos de manera constructiva, a través del diálogo, la empatía y una comunicación asertiva”, apuntó.

“Quiero agradecer a ambas instituciones de educación por darnos la oportunidad de conectar con el territorio y promover el aprendizaje continuo, y por la convocatoria e interés que se mostró en sus comentarios y observaciones”, recalcó Pamela Raddatz.

“Respecto al teller en Osorno trató -principalmente- sobre el poder que tiene la conversación y la comunicación en la resolución de conflictos en el trabajo, pero que también puede ser aplicada a la vida personal”, agregó la coordinadora de la Unidad de Vinculación con Egresados.

Finalmente, Pamela Raddatz reafirmó el compromiso de Alumni UACh en la Región: “Estas actividades se enmarcan en nuestro plan de trabajo en la provincia de Osorno, fortaleciendo la vinculación con los territorios y respondiendo a las necesidades educativas de las comunas donde la Universidad está presente”, sostuvo.

Noticias relacionadas

Alumni
01 . 07 . 2025 Región de Los Ríos

Corporación Aurora Austral desarrolla Escuela Popular en población Pablo Neruda

Leer más
Alumni
27 . 06 . 2025 Región de Los Lagos

Alumni de Fonoaudiología UACh compartieron su experiencia profesional en Estados Unidos

Leer más
Ingresa tus datos

Error: Formulario de contacto no encontrado.