|
Detalles: Fecha: Miércoles 21 Agosto 2019 Hora: 07:00pm Categoría: Cine Club UACh Contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Accesos : 806 |
Lugar : Cine Club UACh Campus Isla Teja
Valdivia
Chile
|
Miércoles 21 de agosto / 19°° Hrs.
XXY
Dirección: Lucía Puenzo. Guión: Lucía Puenzo basado en el cuento de Sergio Bizzio. Argentina. 2007. 86 minutos. Drama. Elenco: Inés Efron, Ricardo Darín, Valeria Bertuccelli, Martín Piroyansky, Germán Palacios, Carolina Peleritti, Guillermo Angelelli, César Troncoso, Ailín Salas, Lucas Escariz. Producción: Luis Puenzo, José María Morales. Fotografía: Natasha Braier. Música: Andrés Goldstein, Daniel Tarrab.
Sinopsis: Álex es una singular adolescente de quince años que esconde un secreto. Poco después de su nacimiento, sus padres, Kraken y Suli, decidieron dejar Buenos Aires para vivir, aislados del mundo, en una cabaña a orillas del mar. Lo que pretendían era que su hija creciera libre de cualquier tipo de prejuicios, protegida y feliz, hasta que llegara el momento de decidir qué camino debía seguir.
Muestra guiada “Género y diversidad en el cine latinoamericano”
Entrada liberada
I.- Descripción
La muestra guiada “Género y diversidad en el cine latinoamericano” consistirá en la exhibición, análisis y comentario de cuatro obras que abordan este tema: Madame Satã (Karim Aïnouz, 2002), Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, 1993), XXY (Lucía Puenzo, 2007) y Rara (Pepa San Martín, 2016).
Esta actividad se propone aportar a la comprensión del cine latinoamericano desde diferentes perspectivas y aproximar al público a esta cinematografía, con la finalidad de conocer y entender sus estéticas visuales y contextos sociales característicos. Además, busca desarrollar instancias que estimulen las aptitudes críticas del espectador para mejorar su capacidad de comprender, apreciar y analizar obras de la cinematografía latinoamericana.
La muestra estará a cargo del profesor Mauricio Mancilla, académico de la Universidad Austral de Chile, quien guiará las actividades.
II.- Metodología
-En cada sesión se darán a conocer elementos, nociones y comentarios en torno a la película programada. Se les entregará a los asistentes material de apoyo que contendrá la ficha técnica del film, acompañada de una contextualización y de un conjunto de actividades relacionadas con el contenido de la obra.
-A continuación de la exhibición, se realizará una presentación y análisis crítico de la película, donde se entregarán elementos para contextualizar el film con el objetivo de generar una comprensión más amplia de éste.
-Finalmente, se desarrollará un foro de discusión, instancia en que los asistentes podrán hacer preguntas y/o entregar sus comentarios.