La Red de Universidades Públicas no Estatales, Red G9, invita a la comunidad a los conversatorios de Arte, que se realizarán los días 3, 4 y 5 de mayo, a las 11:30 hrs.
Inscripciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con Valentina valdes, quien enviará el link para conectarse vía zoom el mismo día, 40 minutos antes de cada conversatorio.
El programa de este ciclo es el siguiente:
Martes 3 de mayo 2022
LA CUSTODIA Y PUESTA EN VALOR DEL ARTE DE LAS PRIMERAS NACIONES AL ALERO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS
1. P. Universidad Católica de Chile
a) Aula de Arte Pueblos Originarios.
Relatora: Margarita Alvarado, Curadora
b) Museo Leandro Penchulef.
Relatora: Mariela Cariman, Directora
2. Universidad Católica de Temuco
Sueños del Rütrafe: Ornamentos de Platería Mapuche.
Relatora: Lorena Villegas.
3. Universidad Austral de Chile
Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van De Maele
Relator: Marcelo Godoy.
Miércoles 4 de mayo 2022
LA CUSTODIA Y PUESTA EN VALOR DEL ARTE RELIGIOSO COLONIAL AL ALERO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS
1. P. Universidad Católica de Chile
Colección Joaquín Gandarillas Infante.
Relatora: Isabel Cruz.
2. Universidad Católica de la Santísima Concepción
Museo de Arte Religioso.
Relatora: Natalia Baeza.
3. Universidad Católica del Maule
Villa Cultural Huilquilemu (Colección de textiles litúrgicos)
Relatora: Ana María González.
5 de mayo 2022
EL ROL DE LAS SALAS DE EXHIBICIÓN ARTÍSTICA AL ALERO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS
1. Universidad de Concepción
Pinacoteca.
Relator: Rodrigo Piracés.
2. Universidad Católica del Norte
Sala Chela Lira.
Relatora: Pamela Ossa.
3. Universidad Católica de Temuco
Galería de arte, Campus Menchaca.
Relator: Renzo Vaccaro.
4. P. Universidad Católica de Chile
MAVI UC
Relatora: Amelia Saavedra.